Qué es el trail running y sus modalidades

06/07/2021 - 1 min

Qué es el Trail Running

¿Qué es el Trail Running, Sky Running, Kilómetro Vertical, Ultra Trail, Carreras por Montaña, Carreras de Montaña?… Estas son solo algunas de las modalidades y nombres que reciben las diferentes formas de correr en competición en la montaña. Así que aprovechando que los próximos días, 8-11 de julio, el pirineo catalán se convertirá en el epicentro mundial del trail, arrojaremos luz sobre cada una de ellas, sus características, nuestras leyendas que compiten y el material necesario.

Seguro que te acuerdas de que antes del coronavirus, no había fin de semana sin carrera de trail, y los dorsales para tus carreras favoritas eran muy codiciados. Esta pasión, que durante la última década ha crecido en toda España, ha dado lugar a que muchas de las carreras internacionales se realicen en el territorio y que los corredores españoles y la selección española sean siempre favoritos en todas las categorías. Por ello, no nos sorprende que dos carreras de nivel internacional coincidan en el calendario y en las mismas montañas.

Así tendremos los Campeonatos del Mundo de Skyrunning de la ISF en la Vall de Boí, que engloban las modalidades de; Vertical, Sky y SkyUltra y que se corre por selecciones y federaciones. Y la Val d’Aran by UTMB, que es una de las pruebas clasificatorias del circuito Ultra Trail World Tour, considerado la referencia de las carreras de ultra distancia y que se disputa de manera individual.

TrailRunnincompeticion1

Modalidades del Trail Running

Para entender qué es el Trail Running, vamos a hablarte sobre sus distintas modalidades. No te abrumes por los nombres, las categorías, distancias y pienses que eres el único que piensa que el mundo de la competición del trail running es un galimatías. Ya que somos la mayoría los que nos sentimos así. Pero eso ya es otra historia de la que seguramente hablaremos en otra entrada en el blog. Así que no te preocupes y disfruta del análisis y los consejos que vienen a continuación, porque al fin y al cabo, correr es nuestra pasión.

Kilómetro Vertical

Posiblemente el kilómetro vertical es la modalidad más agónica del trail, donde los corredores ascienden 1000 metros de desnivel positivos en muy pocos kilómetros de carrera. Básicamente es no parar de subir y donde la ligereza y la técnica son muy importantes.

Los corredores trabajan solo sobre las puntas de los pies, por ello se suelen utilizar zapatillas muy ligeras y con un buen equilibrio entre agarre y estabilidad, ya que cada resbalón se paga muy caro. Además, para impulsarse y equilibrarse, muchos de ellos utilizan bastones como los de esquí de montaña.

Trail running competicion

Las zapatillas VK y los bastones Vertical Pole de La Sportiva son una buena combinación para sumar metros sin parar.

Trail Running Competicion atletas 1

Pere Rullan, Fátima de Diego y Daniel Osanz son algunas de las leyendas que se enfrentan a este aluvión de metros.

Skyrunning

Como ya abordamos en el artículo Skyrunning con Nico Molina, esta categoría combina la velocidad y la resistencia, y se mueve entre las 2 y 4 horas de duración. Aquí los corredores apuestan por zapatillas de trail running ligeras, con una buena relación entre amortiguación y reactividad, y buscando perfiles bajos para optimizar la estabilidad. Ya que no hay tiempo para pensar dónde se pisa.

Además de unas zapatillas adecuadas, es muy importante la hidratación, así que un pequeño cinturón y un bidón pequeño son un comodín que pueden marcar la diferencia.

Trail Running competicion adidas


La zapatilla Agravic Flow y la camiseta Aop Gfx de Adidas Terrex y el cinturón Race Belt 5 de Ultimate Direction, es un conjunto ligero y de prestaciones ideales para este tipo de carreras.

Trail running competicion atletas 2

Nico Molina, Sheila Avilés, Jan Margarit o Yaiza Miñana son de los corredores más rápidos de esta modalidad.

SkyUltra

Por encima de la distancia de maratón, la velocidad es importante pero la resistencia, la estrategia y la alimentación lo son más, porque son esfuerzos durante más de 5 horas. Aquí los corredores buscan unas zapatillas de trail running equilibradas, que sean confortables pero sin perder de vista la estabilidad. Además en la mayoría de las carreras habrá suficiente material obligatorio que deberemos llevar un pequeño chaleco, ya que será muy difícil llevarlo en un cinturón. Unos bastones plegables pueden ser un complemento que nos ayudará en las subidas .

Trail Running competicion img raidlight

Con la zapatilla Responsiv Ultra y el chaleco Responsiv Vest 6l. de Raidlight junto con los bastones plegables Z poles de Black Diamond, podrás afrontar este tipo de carreras con plena seguridad.

Trail running competicion atletas 3

Las leyendas Maite Maiora, Aroa Sio y Pablo Villa, son unas auténticas referentes en esta distancia.

Ultra

Las ultras son las reinas del trail running, son más que una carrera o una aventura, ya que para distancias de 100 millas, 166 kms, ya no se habla de horas si no de días. Aquí los corredores priman el confort y la transpirabilidad, junto con la durabilidad de la amortiguación y la reactividad. Calzados con tendencia a ser anchos y amortiguados son la elección.

La mochila o chaleco de trail running grande, entre 5 y 8 litros, son imprescindibles, porque el material obligatorio requerido suele ser muy numeroso y necesitamos estar listos para cualquier cambio de tiempo. Además, como correremos algunos tramos de noche, necesitaremos un buen frontal que nos ilumine el camino perfectamente. Y si en la modalidad SkyUltra los bastones eran muy recomendables, aquí son casi obligatorios.

Trail running competicion ultra

La zapatilla Trabuco 9 de Asics, la mochila Ultra Vest 5 de Ultimate Direction, los bastones Eiger de Ferrino y el frontal Spot 350 de Black Diamond son poker de ases para correr una ultra.

Trail running competicion atletas 4

Juanjo Somohano, Luis Alberto Hernando, Claudia Tremps o Andreu Simon son unas de las leyendas de la ultra distancia

Pues ya tienes una idea de cómo se segmenta las diferentes carreras del trail running a la vez que hemos descubierto qué tipo de material es el más adecuado para cada una ellas y has podido saber qué corredor se inclina más por una categoría que por otra.

Ahora, que ya dominas más la terminología del trail running, solo queda encontrar tu tipo de carrera, y si puedes estar estos días en el pirineo, no puedes dejar escapar esta gran oportunidad de tener a los corredores más famosos del mundo tan cerca.

Trail Running competicion meta

Compártelo

También te pueden interesar