Como elegir los pies de gato para escalar
¿CUÁLES SON LOS FACTORES A TENER EN CUENTA AL ELEGIR PIES DE GATO?
Al elegir unos pies de gato para escalada, hay tres factores fundamentales que debes tener en cuenta. El primero es la morfología de tu pie: el calzado debe ajustarse bien a tu forma, ya que un modelo que encaje correctamente ofrece mayor confort y rendimiento. El segundo es el tipo de escalada que practicas: no es lo mismo escalar en rocódromo, en vías largas o en condiciones exigentes al aire libre. Y el tercero es tu nivel de experiencia: desde principiantes en vías fáciles hasta escaladores avanzados, la elección del modelo cambia según tu grado y estilo.
Tipos de morfología de tu pie
La forma del pie determina la comodidad y eficacia del calzado de escalada. Lo ideal es que el pie de gato se ajuste como un “guante” para aprovechar al máximo el rendimiento y evitar molestias durante la actividad.
ELEGIR PIES DE GATO IDEALES
Simétricos vs. Asimétricos
Los pies de gato simétricos están recomendados para iniciarse en la escalada. Son más cómodos y adecuados para vías clásicas o de bajo grado, donde la prioridad es aprender y disfrutar sin dolor.
Por otro lado, los pies de gato asimétricos están diseñados para escaladores con más experiencia. Se caracterizan por concentrar la presión en el dedo gordo, lo que favorece el rendimiento en grados altos, aunque resultan menos cómodos para un uso prolongado.
Modelos versátiles recomendados
Un modelo muy popular es el Finale de La Sportiva, un pie de gato polivalente, cómodo y perfecto tanto para vías largas como para uso indoor. Además, incorpora materiales sostenibles, suela Vibram XS-Edge de gran durabilidad y está diseñado para facilitar su resolado.
Otro modelo destacado es el TC Extreme de La Sportiva, pensado para condiciones invernales y de montaña exigentes, ya que prioriza el aislamiento térmico, la protección y el confort en entornos fríos.
PIES DE GATO PARA PRINCIPIANTES: ¿QUÉ ELEGIR?
Para quienes empiezan en la escalada, lo más importante es priorizar la comodidad, la facilidad de uso y la versatilidad. Lo recomendable es optar por modelos simétricos, que no aprieten en exceso y permitan concentrarse en aprender la técnica. El Finale es una excelente opción gracias a su confort y adaptabilidad.
En el caso del entrenamiento en rocódromo, conviene elegir modelos con cierre rápido, ya sea de velcro o tipo slipper, que sean fáciles de calzar y descalzar, duraderos frente al uso intensivo y con buena sensibilidad para sentir las presas.
Consideraciones si el principiante es un niño
Cuando se trata de niños, el aspecto más importante es la comodidad inmediata y el ajuste correcto. No deben llevar un pie de gato demasiado ajustado ni con excesiva presión, ya que están en crecimiento. Es recomendable que el calzado sea fácil de poner y quitar y, sobre todo, que les permita disfrutar de la escalada sin molestias.
Pies de gato para hombres y mujeres: ¿Hay diferencias?
Aunque muchos modelos son unisex, sí existen algunas diferencias que conviene tener en cuenta.
En los modelos pensados para hombres, la horma suele adaptarse a un pie más ancho, mientras que en los modelos para mujeres la horma tiende a ser más estrecha, con ajustes específicos que favorecen la comodidad y la precisión.
En ambos casos, lo esencial es que el pie de gato se adapte bien a la forma del pie, que la talla sea la adecuada y que el modelo elegido corresponda al tipo de escalada que se practique.
Comparativa Indoor y Outdoor
La elección de pies de gato también depende del lugar donde vayas a escalar.
En el rocódromo (indoor), la prioridad suele ser la comodidad y la rapidez. Los pies de gato con cierre de velcro o slipper resultan muy prácticos para ponérselos y quitárselos en sesiones largas. Además, deben tener suelas duraderas que soporten el desgaste de la resina de las presas artificiales.
En escalada en roca (outdoor), en cambio, muchas veces se busca mayor precisión y seguridad, aunque eso implique sacrificar algo de comodidad. En vías largas, los modelos con cordones ofrecen un ajuste más preciso y estable, mientras que en condiciones frías conviene elegir modelos con aislamiento adicional.