Técnicas de escalada: Guía de movimientos completa
La escalada no solo depende de la fuerza física, sino también de la técnica. Dominar los movimientos adecuados puede marcar la diferencia entre progresar con fluidez o agotarse antes de tiempo.
En esta guía completa te explicamos las principales técnicas de escalada, tanto para principiantes como para escaladores más avanzados, y te recomendamos el material ideal disponible en Mount Legend para mejorar tu rendimiento.
¿Por qué son importantes las técnicas de escalada?
Las técnicas de escalada permiten aprovechar mejor el cuerpo, economizar energía y escalar con mayor seguridad. Un buen uso de pies, manos y equilibrio te permitirá enfrentarte a vías más difíciles sin necesidad de depender únicamente de la fuerza.
Para entrenar correctamente, no solo necesitas práctica, también contar con pies de gato, arneses y magnesio de calidad que te ayuden a desarrollar confianza en cada movimiento.
Principales técnicas de escalada
Técnica de pies
Los pies son la base de cualquier movimiento en escalada. Apoyar correctamente en regletas, bordes o volúmenes permite descargar peso de los brazos.
-
Recomendación de producto: La Sportiva Finale – pies de gato cómodos y versátiles, ideales para mejorar el trabajo de pies.
Técnica de manos
El agarre correcto depende de la presa: regletas, pinzas o romos. Aprender a variar la presión según el agarre evita lesiones y mejora el control.
-
Recomendación de producto: Magnesio Black Diamond – esencial para mantener el agarre en condiciones secas y seguras.
Equilibrio y posición del cuerpo
El centro de gravedad debe colocarse lo más cerca posible de la pared para reducir el esfuerzo en brazos. Movimientos como la "tijera" o "drop knee" ayudan a estabilizar la escalada.
Dinámicos y estáticos
-
Escalada dinámica: movimientos explosivos para alcanzar presas lejanas.
-
Escalada estática: movimientos controlados que requieren fuerza y precisión.
Técnicas específicas de apoyo
-
Adherencia: usar la fricción del pie sobre superficies lisas.
-
Taloneo y punteo: emplear el talón o la puntera para ganar estabilidad.
-
Empotres: introducir manos, dedos o pies en grietas para progresar.
Técnicas de escalada en rocódromo
El rocódromo es el lugar perfecto para aprender y perfeccionar movimientos, ya que los volúmenes y presas están diseñados para entrenar técnicas específicas.
-
Recomendación de producto: La Sportiva Tarantula muy cómodos y fáciles de poner, ideales para sesiones largas de entrenamiento indoor.
Técnicas de escalada en roca
En exterior, las técnicas deben adaptarse a cada tipo de pared: adherencia en placas, empotres en fisuras o movimientos explosivos en desplomes. Aquí la elección del calzado y la cuerda es fundamental.
-
Recomendación de producto: Cuerda Beal Karma cuerda dinámica versátil, perfecta para vías deportivas y escalada en roca.
Consejos para mejorar tus técnicas de escalada
-
Entrena con constancia en rocódromo y combina con salidas en roca.
-
Trabaja la movilidad y la flexibilidad: te ayudará a aplicar mejor técnicas como el drop knee.
-
Usa siempre el material adecuado: pies de gato ajustados, arnés seguro y magnesio de calidad.
-
Aprende de escaladores más experimentados y no dudes en pedir consejo.
-
Escoge vías que te reten técnicamente, no solo por dificultad física.