Skimo, la nieve infinita.
Los días se acortan, las hojas de los árboles adquieren un tono amarillento y el aire frío empieza a bajar de las cumbres. Pese a que todavía no hay nieve en las cimas, la estación invernal se aproxima y nos señala que es el momento de equipar nuestro equipo de esquí de travesía.
En nuestras tierras, el skimo es pura pasión y adrenalina: cada nevada simboliza una ocasión inigualable para dibujar esas líneas, llegar a esos picos y recorrer esas rutas que llevamos tiempo imaginando. Por lo tanto, resulta crucial contar con el equipo preparado para emprender la aventura cuando las circunstancias sean las apropiadas.
Es probable que ya estés observando tu armario de materiales y, al igual que cada temporada, no estás seguro de por dónde comenzar. No tienes que preocuparte, en Mount Legend te esperamos.
Consejos para comenzar tu temporada esquí de montaña
A todos nos resulta agotador preparar el material, ya que nuestro anhelo es ascender a la montaña, y tenemos la falsa certeza de tener todo bajo control. Sin embargo, debemos considerar que es posible que llevemos más de 6 meses sin practicar esquiar. Por lo tanto, lo más conveniente es agendar una tarde para revisar el material con tu amigo/as de aventuras.
Repasa tus nociones de seguridad
La utilización adecuada y eficiente del conjunto pala, arva, sonda puede ser lo que pueda modificar la balanza vital de la persona que se ha quedado atrapada en una avalancha al practicar el ski. Es beneficioso invertir un día en practicar en un lugar seguro, como puede ser una pista de esquí, para reafirmar los conocimientos y probar el material. Y si llevas tiempo sin visitar la montaña o si estás comenzando, un curso de seguridad es una alternativa altamente aconsejable.
Prepara, y repara, tus esquís
No son muchos los que finalizan la temporada de esquí de montaña e invierten horas en preparar el material para la próxima temporada. Además, existen materiales como las ceras de los esquís de travesía que presentan volatilidad, especialmente si hemos usado nuestros esquís de travesía en un lugar con cierto calor. Por lo tanto, si deseas vivir la primera salida de forma inolvidable, elige un taller fiable, encera los patines y afila los cantos.
Repasa tu material de skimo
Similar a las tablas, es necesario revisar el resto de los materiales antes de llegar a las 5 de la mañana para iniciar la salida y detectar si algo no está funcionando. Analiza los componentes móviles, especialmente los metales, y los componentes electrónicos.
Algunos ejemplos incluyen las fijaciones, los mecanismos de bloqueo/desbloqueo de la caña de las botas, los "ganchos" y el compartimento de baterías del arva.
Analiza tus proyectos con antelación
Si ya tienes un conocimiento de la zona, resulta mucho más sencillo manejar los riesgos objetivos al practicar esquí de montaña, como las acumulaciones de nieve que pueden causar precipitaciones o si existen dolinas, tal como sucede en la zona de Belagua-Aralar. Sin embargo, si tienes la intención de visitar áreas nuevas, consulta antes de tomar 4 horas de viaje, ya que podría ser completamente inapropiado el tiempo que elijas.
Material necesario para skimo
Tanto si te estás introduciendo en el ámbito del skimo como si ya eres un aficionado, es necesario revisar el material para estar al día, ya que, en efecto, el esquí de montaña es una experiencia gratificante y, en las bajadas, muy entretenida. Además, se lleva a cabo en un terreno altamente fluctuante como la nieve, donde siempre hay un peligro presente. Por esta razón, todo debe estar siempre en perfectas condiciones, tanto nosotros como nuestro material. Además, debemos conocer su uso y, por supuesto, no olvidar que necesitamos aprender a interpretarlo, analizarlo y poseer los conocimientos previos para poder adaptarnos a cualquier circunstancia en la nieve.
Esquís de travesía
Los esquís representan la manera en que te agrada disfrutar de la nieve. Por lo tanto, debemos enfocarnos en nuestras demandas para evitar que nos desvíen entre marcas y modelos. Inicialmente, considera si solo practicas skimo o si prefieres fusionarlo con el esquí freeride o incluso con el esquí de pista. Posteriormente, analiza la respuesta de los esquís a tu técnica y peso. Por ejemplo, si te estás adentrándote en el esquí de travesía, a pesar de haber esquiado durante muchos años en pista, sería preferible que optes por unas tablas que te proporcionen mayor maniobrabilidad y control. Por ejemplo, los Maestro de La Sportiva.
Recuerda que por norma general los equipos de esquí de montaña son más ligeros y flexibles que los de pista y eso se transmite a una forma de esquiar más cambiante.
Botas de esquí de montaña
Si seleccionar unos esquís de travesía adecuados es crucial, las botas son igual de importantes, puesto que estas serán las responsables de transmitir la fuerza de tu cuerpo a los esquís, permitiéndoles trazar las curvas que queremos. Por lo tanto, deberemos seguir la misma norma que con los esquís y seleccionar de manera adecuada nuestro tipo de esquí y suelo. Porque de ninguna manera nos beneficiará usar unas botas de freeride con unas tablas de competición livianas.
Para evitar perderte, existen diversos aspectos que te facilitarán la identificación de los distintos modelos de botas. Por ejemplo, un incremento en el peso, la cantidad de cierres (“ganchos”) y una inclinación de la caña más acentuada, será más habitual en botas diseñadas para mejorar el rendimiento en la bajada que en la subida.
Pero si estás buscando una bota polivalente, la Stella de La Sportiva. Es ideal para el tipo de nieve y actividades que hacemos en nuestras montañas.
Si quieres saber más sobre como saber tu talla de bota de esquí. En el post de nuestro blog Cómo elegir tu talla, encontrarás más información.
Mochila para practicar skimo
Si planeamos realizar esquí de montaña, es crucial tener nuestro material bien organizado y al alcance, especialmente cuando el kit de avalanchas debe estar a nuestro alcance y debemos transportar los esquís a la espalda sin causar inconvenientes. Con estas dos premisas, ya tienes la opción de seleccionar si buscas más volumen, más confort o el peso más bajo.
Si eres de los fanáticos de la velocidad y actividades de un día, la Trilogy de Millet será un un buen aliado.
Arva, pala y sonda
Este trío es imprescindible cuando nos aventuramos en la nieve con nuestros esquís de travesía, dado que es el equipo esencial para localizar y ser localizado en caso de una avalancha. Como se puede apreciar en nuestra página web, existen diversas clases de arva, materiales utilizados en las palas y dimensiones de la sonda. Sin embargo, si buscas un kit polivalente, el AVALANCHE RESCUE SET ZOOM+ ARVA, PALA Y SONDA proporciona un Arva de 3 antenas, una pala de aluminio de gran resistencia y desmontable y una sonda que es suficiente para los grosores de nieve que hallamos en nuestras regiones.
Evita los kit ligeros, a no ser que sea específicamente para competición. Y recuerda que todo este equipo no sirve de nada si no tienes la formación adecuada o llevas el arva apagado.
Bastones para skimo
En la mayoría de los deportes de montaña, los bastones resultan ser unos aliados perfectos. Sin embargo, es en la nieve donde se vuelven esenciales, pues nos proporcionarán estabilidad en las subidas y los flanques, y nos facilitarán la representación más precisa y segura de las curvas de bajada.
En este punto, la elección radica en determinar si prefieres los bastones de uno o dos segmentos, que potencian la transferencia de la fuerza, o los de tres segmentos, que son más compactos y se pueden transportar con mayor facilidad en la mochila.
Además, no olvides mantenerte enfocado en las rosetas, pues son ellas las que impedirán que el bastón se desplace por la nieve. Una roseta de mayor tamaño nos proporcionará más soporte. Incluso puedes contar con varios juegos en función de las circunstancias.
Los Kailash.
Si quieres saber más sobre bastones. No dejes de consultar Cómo elegir bastones en nuestro blog.
Casco para practicar esquí de montaña
Existen numerosos defensores de la libertad al usar el casco. Sin embargo, tanto si eres un especialista como si estás comenzando, estás convencido de haber observado la durabilidad que pueden tener la nieve y el hielo. Por lo tanto, especialmente en las zonas bajas y en terreno helado como los collados, llevarlo representa un sentimiento de tranquilidad.
Y en este punto, depende si deseas disminuir el peso y potenciar la transpirabilidad si te agrada ir rápido, como en las competencias, o si deseas gozar de las bajadas con todas las ventajas y un plus de comodidad y calor. Cuando optes por lo que optes, verifica que poseen la homologación adecuada y que no te baile en la cabeza.
Si prefieres un caso polivalente que puedas llevar, elige un caso polivalente.
Gafas y máscara
Tanto si nos encontramos en medio de las ventisca o bajo un sol impresionante, debemos resguardar nuestros ojos. Puedes optar por lentes o máscaras, o fusionarlas ambas. Sin embargo, lo crucial es que la defensa contra los rayos UV sea adecuada para la intensidad de la luz. Además de la calidad de los materiales, que prevengan deformaciones laterales y prolongen la durabilidad.
Piolet y Crampones
Aunque llevamos nuestros esquís de travesía, pieles, cuchillas y bastones, existen ocasiones en las que la nieve es excesivamente dura, el terreno es mixto o tan empinado que necesitaremos calzar los crampones y sacar el piolet. Aquí puedes transportar tu equipo de escalada, pero también hay versiones mucho más livianas fabricadas en aluminio.
Si has llegado a estas conclusiones, es momento de dedicarse a la labor, ponerse en blanco y prepararse para la próxima temporada de skimo. Y si deseas conocer más acerca del esquí de montaña y los artículos empleados por las leyendas de este deporte, solo debes seguirnos en las redes sociales o suscribirte a nuestra boletín de noticias para obtener más noticias como esta. ¿A qué estás esperando?
Antes de realizar la compra, verifica que los crampones se ajusten a tus botas de esquí. Dado que los talles no son idénticos a los de las botas de montaña. Adicionalmente, hay complementos para la mayoría de los crampones que podrían contribuir a esa compatibilidad.