Escalada en Rocódromo

La escalada en rocódromo comenzó como una actividad de entrenamiento para los días lluviosos y cuando el frío no permitía ir a la roca, hasta convertirse en la última década en una modalidad independiente. Tanto, que incluso ahora es un deporte olímpico.
Y es que escalar a través de las presas de colores es una actividad muy completa, dinámica para hacer con los amigos independientemente del nivel. Pero no hay que olvidar que pese a realizarse en interior no deja de ser escalada, y por ello necesitamos el material necesario tanto para nuestra seguridad, como para tener las máximas prestaciones mientras disfrutamos de la verticalidad.
Descubre cómo elegir el material y nuestros consejos para la escalada en rocódromo.
Pies de gato
Los pies de gato son el producto estrella de la escalada. Ya que son los encargados de transmitir la fuerza de nuestras piernas sobre las presas.

Como las sesiones de rocódromo suelen ser largas, elige unos gatos más confortables que los que los usas en la roca. Puedes elegir media o una talla más de lo que llevas habitualmente y un cierre de tipo velcro o bailarina para que te los puedas quitar y poner rápidamente.
Y por último, busca alguno que sea sintético o con forro incluido, así el olor característico de después disminuirá. Busca, porque hay marcas que tienen modelos específicos para el rocódromo con tratamiento antibacteriano e incluso suelas que no manchan las presas.
Magneseras y magnesio para escalada

Entre el sudor de escalar en interior y que algunas veces las presas están “sobadas” por el paso de mucho escaladores, el magnesio ayuda a secar las manos y aumentar la adherencia de tus manos. Pero hay que saberlo utilizarlo, porque si usamos mucho la sala y las presas quedan muy llenas y deberás estar siempre cepillando. Para ello, lo mejor es usar una buena magnesera que cierre bien y así evitar las pérdidas. Y si las tienes siempre puedes usar un cepillo especialmente diseñado.
Incluso en muchas salas solo recomiendan el uso del tipo líquido. Infórmate cual es el permitido.
Cuerdas y cintas express

Una buena cuerda y unas buenas cintas aumentan la seguridad en las caídas y ayuda a que duren más mientras aumentamos los “pegues”. Cuando estás a 10 metros de suelo y cada gramo de la cuerda cuenta, o cuando vas muy cansado y el gatillo del mosquetón no abre fácilmente. Es cuando te acuerdas de la elección a la hora de comprar. Evita esos pequeños sustos y busca el material que mejor se ajuste a tu forma de escalar.
Arneses de escalada

Todo no cuenta si no existe el arnés. Ya que es el encargado de conectarnos con la cuerda. En el rocódromo las caídas son más rápidas porque no hay tanto rozamiento. Además que se pasan muchos minutos asegurando. Por lo que necesitamos un arnés cómodo y de la talla correcta para que disipe perfectamente los tirones y el peso.
Además, los que llevan cierre rápido te permitirán cambiar rápidamente si quieres pasar de las vías al bulder o al gimnasio.
Cascos de escalada

El casco de escalada es vital, tanto para el que escala, por si tiene una caída con algún giro extraño que pueda golpear la cabeza, como para el asegurador por si cae algún elemento de la pared.
Cada vez son más ligeros y ergonómicos, incluso para los que tienen el pelo muy largo. Así que ahora no tienes excusas.
Desplomes, volúmenes, planos, dinámicos, regletas… todo un mundo vertical te espera en tu rocódromo para disfrutar con tus amigos. Multitud de problemas a resolver, con el ejercicio físico y las risas aseguradas.
